Cuando se instala un nuevo sistema de agua, pueden surgir varios problemas que afectan su funcionamiento. Aquí algunos de los más comunes y cómo prevenirlos:
1. Baja presión de agua
🔹 Causas:
- Diámetros de tubería inadecuados.
- Distancias largas sin el uso de una bomba presurizadora.
- Válvulas de paso parcialmente cerradas.
🔹 Solución:
- Usar tuberías del diámetro adecuado según el flujo necesario.
- Instalar una bomba presurizadora si el suministro es deficiente.
- Verificar que todas las válvulas estén completamente abiertas.
2. Fugas en tuberías o conexiones
🔹 Causas:
- Juntas mal selladas o mal pegadas.
- Uso de materiales de baja calidad.
- Exceso de presión en el sistema.
🔹 Solución:
- Usar cinta de teflón o sellador adecuado en conexiones.
- Elegir tuberías de calidad (PVC, cobre o PEX según el caso).
- Instalar una válvula reguladora de presión si es necesario.
3. Aire atrapado en las tuberías
🔹 Causas:
- Instalación de tuberías sin purgado inicial.
- Cambios bruscos de altura en la red de tuberías.
🔹 Solución:
- Abrir todas las llaves hasta que salga un flujo constante.
- Instalar purgadores de aire en puntos altos del sistema.
4. Problemas con el calentador de agua
🔹 Causas:
- Baja presión de agua que impide el encendido del calentador.
- Instalación incorrecta de las tuberías de agua fría y caliente.
🔹 Solución:
- Si el calentador es de paso, instalar una bomba presurizadora.
- Verificar que las tuberías de agua fría y caliente estén bien conectadas.
5. Golpe de ariete (ruido fuerte en tuberías)
🔹 Causas:
- Cierre brusco de llaves o electrodomésticos (lavadora, lavavajillas).
- Falta de soportes en las tuberías.
🔹 Solución:
- Instalar válvulas de alivio o cámaras de aire en el sistema.
- Asegurar las tuberías con abrazaderas para reducir vibraciones.
Si estás instalando un sistema nuevo, es importante hacer pruebas de presión y revisar todas las conexiones antes de ponerlo en uso.